Vivienda vacante en Argentina: CIPPEC inicia un nuevo proyecto de investigación con el respaldo del Lincoln Institute of Land Policy

Con el apoyo del Lincoln Institute of Land Policy, CIPPEC inicia una nueva investigación que abordará la medición y caracterización de la vivienda vacante en Argentina. El proyecto “Medición de la vivienda desocupada y diseño de recomendaciones de políticas públicas en Buenos Aires, Córdoba y Rosario” fue seleccionado por el organismo internacional en el marco de su convocatoria de propuestas de investigación que contribuyan a los debates políticos en toda América Latina y el Caribe sobre cuestiones clave de la política de tierras y el desarrollo urbano. El Lincoln Institute of Land Policy se destaca como una organización reconocida por su compromiso con la investigación y formulación de políticas en temas de suelo y vivienda. 

El acceso a la vivienda adecuada es un desafío creciente en las ciudades a nivel global. En Argentina, 1 de cada 3 hogares cuenta con déficit habitacional y acceder a una vivienda nueva –tanto en alquiler como en propiedad– presenta dificultades crecientes en las últimas décadas. En este marco, uno de los temas que se encuentra en el debate público, pero sobre el cual hay poca evidencia específica, es el impacto y las consecuencias que la vivienda desocupada produce en nuestro país.  

En este contexto, CIPPEC se propone dimensionar y caracterizar el fenómeno de la vivienda vacante en las tres ciudades argentinas más pobladas: Buenos Aires, Córdoba y Rosario. La investigación actualizará y complementará un estudio previo sobre vivienda vacante en Buenos Aires realizado por el Instituto de la Vivienda de la Ciudad, y se extenderá a Córdoba y Rosario, profundizando el conocimiento sobre la problemática. 

Además de generar evidencia sólida, el proyecto analizará las variables que intervienen en la vacancia y desarrollará recomendaciones de políticas públicas para su medición, monitoreo y movilización. Esto se llevará a cabo a través de talleres y diálogos multiactorales que promoverán la participación activa de diversos sectores interesados en el desarrollo urbano y la vivienda en Argentina. 

Con esta iniciativa, CIPPEC reafirma su compromiso de más de 20 años en la generación de conocimiento y recomendaciones para el diseño de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las y los argentinos. 

Autores


María Clara Esteban

Coordinadora de Ciudades

Nicolás Dino Ferme

Coordinador de Ciudades

    Recibí novedades