La base de una nueva carrera docente debería aprovechar el mayor financiamiento para fomentar la excelencia en la formación

Proponemos que en el marco de la propuesta de planificación de metas educativas a 10 años, se establezcan criterios explícitos de garantía del financiamiento educativo nacional para lograr equiparar al menos parcialmente las desigualdades provinciales. En particular, recomendamos la unificación del Fondo de Incentivo Docente y del Fondo Compensatorio Salarial de forma gradual y progresiva, en base a dos criterios objetivos: los recursos fiscales por habitante, y  el esfuerzo financiero por la educación de cada provincia. Así se podría generar un fondo de asignación específica que sea contracíclico de las desigualdades fiscales entre las provincias y que incentive a las provincias a invertir más en educación.

Este fondo podría constituir la base de un incremento salarial docente guiado por el objetivo de reducir las desigualdades entre las provincias, y verse acompañado por la discusión de una nueva carrera docente, que tenga una base nacional común, a la que las provincias puedan adherir (dado que los docentes son empleados públicos provinciales). La base de una nueva carrera docente debería aprovechar el mayor financiamiento para fomentar la excelencia en la formación y brindar nuevos esquemas de puntaje e incentivos diferentes a los actuales para promover una carrera docente más estimulante que contribuya a la construcción de una visión de la docencia como una profesión central para el país.

Autor


Axel Rivas

Relacionados


Ver más

Sistemas de Protección de Trayectorias Educativas en Argentina

Ver más

¿Qué aportan los resultados de PISA 2022 para la mejora de la educación en Argentina?

Ver más

La cooperación internacional de CIPPEC en 2023

Ver más

El trabajo de CIPPEC en el Think 20 (T20) durante 2023

Ver más

Metodología para el desarrollo de un SAT provincial y evaluación de las condiciones de implementación

Ver más

Entender el abandono escolar es el primer paso para enfrentarlo con políticas y acciones eficientes

Ver más

Diagnóstico del abandono escolar en Mendoza

Ver más

Diagnóstico del abandono escolar en Entre Ríos

Ver más

Hacia una política nacional de evaluación educativa a gran escala al servicio de la mejora de los aprendizajes

Ver más

Reunión con Paulina Calderón, secretaria nacional de Políticas de Igualdad y Diversidad

    Recibí novedades