CIPPEC inicia un proyecto para fortalecer la transparencia en las empresas provinciales de minería y energía

Publicada en diciembre 2024

El proyecto de CIPPEC fue seleccionado en una convocatoria del Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), destinada a apoyar los esfuerzos de transparencia de las empresas de propiedad estatal (EPE) del sector extractivo en Argentina.

El EITI es un estándar global para promover la buena gobernanza en los sectores petrolero, gasífero y minero. Su objetivo es fortalecer la confianza pública y el respaldo social hacia estas actividades a través de la divulgación de información clave y la supervisión multiactoral. El estándar promueve la publicación de datos relevantes por parte de gobiernos y empresas —públicas y privadas— sobre las operaciones extractivas y los ingresos generados y utilizados. Para ello, establece la conformación de Grupos Multipartícipes que reúnen a representantes del gobierno, las compañías y la sociedad civil, con el fin de monitorear el cumplimiento del estándar, difundir información y fortalecer la rendición de cuentas.

Argentina se sumó a la EITI en 2019 y, desde 2023, ha comenzado a implementar el estándar a nivel subnacional. Actualmente, seis provincias participan de esta iniciativa, cinco de las cuales cuentan con empresas estatales activas en los sectores minero e hidrocarburífero.

Las empresas de propiedad estatal pueden desempeñar un rol estratégico en la gestión de los recursos naturales: permiten al Estado participar directamente en la generación de ingresos, el desarrollo de capacidades locales, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la supervisión sobre los operadores privados. Sin embargo, su desempeño también presenta desafíos. La falta de controles adecuados puede traducirse en inversiones ineficientes, bajo retorno fiscal, o incluso en riesgos de corrupción y captura de rentas.

En este contexto, el proyecto de CIPPEC tiene como objetivo colaborar con las empresas estatales provinciales para fortalecer su capacidad de cumplimiento del estándar EITI. La iniciativa buscará mejorar la divulgación sistemática de información sobre las operaciones y los ingresos generados por estas empresas, a través de un diagnóstico institucional y la elaboración de una hoja de ruta que permita cerrar brechas en la implementación del estándar.

Este proyecto refleja el compromiso de CIPPEC con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora de la gobernanza en el sector público y en las industrias extractivas. A través de esta iniciativa, se busca acompañar a las provincias y sus empresas estatales en el camino hacia una gestión más abierta y eficiente de los recursos naturales, en línea con los principios del EITI y con una perspectiva de desarrollo sostenible y equitativo para el país.