Repensar el curriculum para transformar la secundaria: Estudio de tres casos de provincias argentinas

Publicado el 15 de julio de 2024

Entre la década de 1990 y principios de los 2000, la escuela secundaria en Argentina atravesó una época de profundos cambios normativos y estructurales. El mandato de inclusión de la Ley de Educación Nacional sancionada en 2006 obligó al Estado a garantizar el acceso al nivel secundario a la totalidad de las y los jóvenes. Desde entonces y hasta 2021, la escolaridad en el nivel secundario aumentó 10 puntos porcentuales,
del 82% al 92% con diferentes niveles de heterogeneidad en las provincias. A pesar de estos avances, la implementación de políticas públicas en este período no fue suficiente para cumplir con las expectativas de permanencia, egreso y calidad que la secundaria debería ofrecer para el cumplimiento de los derechos de los y las estudiantes. Hoy sabemos que apenas el 13% de quienes ingresan a la escuela primaria llega al último año de la secundaria en el tiempo teórico esperado y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática.

Esta expansión del nivel secundario se produjo en un contexto de incesantes transformaciones tecnológicas, económicas y sociales, pero bajo un modelo de escuela secundaria que se mantuvo rígido y resistente a los embates del cambio de época. Fue la segunda década de los 2000 la que abrió, con mayor claridad, el telón para que las transformaciones en la escuela secundaria entren en escena. El concepto de capacidades, la interdisciplinariedad, la distinción entre saberes esenciales y saberes emergentes1, regímenes académicos más flexibles, el uso intensivo de las tecnologías son algunos de los elementos que gradualmente empezaron a permear en las transformaciones de la secundaria en las provincias del país.

En 2020, la irrupción de la pandemia y la indefectible necesidad de tomar decisiones en un contexto de alta incertidumbre, llevó a los sistemas a aplicar en la práctica muchas de las ideas que se venían discutiendo o que las propias escuelas deseaban poner en práctica como modo de innovar.

Teniendo en cuenta que Argentina es un sistema político federal y que las provincias están a cargo de la educación, ¿de qué modo se llevó adelante la operacionalización de las normativas que empujaban la transformación del nivel secundario? ¿Cómo las provincias implementaron sus propias innovaciones?, ¿qué las caracteriza y diferencia?

Este trabajo se propone estudiar los casos de Córdoba, Misiones y Santiago del Estero dado que ofrecen una diversidad de procesos, perspectivas y contextos. Su objetivo es analizar las características de las transformaciones curriculares del nivel secundario para extraer aprendizajes que constituyan un insumo valioso para informar procesos de cambio en otras regiones del país y del mundo. Para ello, lleva adelante una estrategia cualitativa apoyada en revisión documental y bibliográfica, además de entrevistas en profundidad y grupos focales a actores claves (autoridades ministeriales, equipos técnicos, directivos y docentes).

El recorrido por las experiencias de Córdoba, Misiones y Santiago del Estero nos muestra una diversidad de puntos de partida y desafíos en cada provincia, así como distintos focos en los cambios que se promovieron. En Córdoba, la política de transformación busca consolidar una escuela secundaria orientada a la formación profesional tecnológica y conectada al sistema productivo de la provincia. Se trata de un proceso que viene
implementándose de manera gradual y voluntaria, lo cual, de acuerdo a los entrevista dos, ha favorecido la transformación.

En Misiones, el proceso de adecuación curricular priorizó los saberes esenciales e incorporó saberes emergentes que interactúan con el contexto provincial. De esta manera, busca romper con la secundaria tradicional de manera gradual, proponiendo nuevos modos de trabajo y temáticas de actualidad, e invitando a equipos directivos y docentes a que sumen, de acuerdo a su voluntad y en la medida de sus posibilidades, alguna de las innovaciones propuestas.

En Santiago del Estero, la reforma del diseño curricular permitió reorganizar institucionalmente el nivel secundario, con foco en la concentración en orientaciones prioritarias y en recuperar la identidad provincial y local. Al mismo tiempo, se depositó un margen de autonomía mayor en las escuelas para adecuar el proyecto educativo a sus realidades.

Más allá de los matices de cada uno de los casos, es interesante detectar los puntos de coincidencia de los procesos de transformación del nivel secundario de Córdoba, Misiones y Santiago del Estero: la inspiración en los marcos de referencia federales; el diálogo con modificaciones de los regímenes académicos; el acento en la identidad local; la centralidad de la tecnología; la promoción del trabajo interdisciplinario; la conformación de escuelas experimentales[1].

Transformación pública digital: la agenda municipal

Publicado el 5 de julio de 2024

La adopción de nuevas tecnologías en la gestión pública presenta tanto desafíos como oportunidades para mejorar la eficiencia y la vinculación con la ciudadanía y el sector privado. El objetivo de este documento es explorar el grado de desarrollo de las políticas de transformación pública digital municipal en Argentina y producir recomendaciones que contribuyan a la mejora continua de esas políticas en gobiernos locales. El estudio abarca 23 ciudades capitales de provincia con una metodología que analiza las normas municipales, los servicios públicos digitales a través de sitios web y la innovación pública digital a través de entrevistas con responsables de áreas de transformación digital, revelando una gran heterogeneidad en el desarrollo tecnológico de los gobiernos locales. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se analiza por separado debido a su estatus especial como capital de la nación.

La primera dimensión sobre normas municipales muestra que un tercio de los gobiernos locales adoptan normas nacionales o provinciales, lo que indica que no todos los municipios lo hacen pero apoyarse en los niveles superiores de gobierno a menudo es una buena guía para las capacidades locales. Los mecanismos tradicionales de gobierno electrónico, como las interacciones y las transacciones, tienen mucha presencia en las reglamentaciones, mientras que la inteligencia artificial y la ética de la gestión de datos están menos desarrolladas.

La segunda dimensión que analiza los sitios web muestra un desarrollo agregado de servicios con un valor total promedio de 0,55 sobre 1. Se ve una dispersión entre las variables de interacción y transacción con un valor de 0,69, las variables de usabilidad con un valor de 0,62 y las variables de gobernanza de datos con un valor de 0,34. Mientras que los elementos más básicos del gobierno electrónico se encuentran bien desarrollados, existe una oportunidad para mejorar y cooperar en cuestiones de inteligencia artificial, gobernanza y ética de los datos.

La tercera dimensión analítica basada en entrevistas muestra la diversidad de iniciativas de innovación pública en los gobiernos locales con la sociedad civil y el sector privado. Las entrevistas con funcionarios públicos que lideran estas experiencias tienen en común el involucramiento de múltiples actores para encontrar soluciones a problemas de políticas o desarrollo local, así como una gran oportunidad en materia de interoperabilidad y cooperación con otros gobiernos locales.

En las conclusiones se aborda que los gobiernos locales, como primera instancia de contacto vecinal, tienen un fuerte incentivo para desarrollar servicios digitales y proyectos de innovación pública que respondan a necesidades ciudadanas. Las normas municipales junto con las leyes provinciales y nacionales, forman la base de la gobernanza digital. Las áreas con mayor reglamentación son los servicios, la transparencia y la innovación, mientras que la inteligencia artificial y la ética en el manejo de datos requieren más atención. Es fundamental fortalecer la coordinación vertical con las provincias y la nación así como la horizontal entre municipios y aprovechar instancias como el INAP y el CFI para capacitar y profesionalizar a quienes lideran áreas de gestión. Los servicios públicos digitales muestran un desarrollo desigual, con avances en usabilidad pero pendientes en gobernanza de datos y transparencia. Las entrevistas destacan la necesidad de interoperabilidad entre áreas y el intercambio de experiencias para nivelar los estándares de transformación digital.

Política minera y desarrollo sostenible

Publicado el 30 de mayo de 2024

Este documento constituye el informe final del proyecto “Política Minera y Desarrollo Sostenible: Herramientas para fortalecer la institucionalidad de la política minera y ambiental que promueva el crecimiento con equidad y el desarrollo sostenible”, llevado a cabo por CIPPEC con el apoyo de Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la Provincia de San Juan. El documento busca contribuir con una visión y marco de políticas públicas que refuercen un desarrollo sostenible, y el fortalecimiento de un entorno institucional estable, responsable social y ambiental de la actividad minera de San Juan.

El documento presenta un diagnóstico de la situación de la minería en Argentina y en San Juan, basado en revisión de la bibliografía, el marco normativo y la información publicada en portales digitales nacionales y provinciales (datos abiertos, entre otros), y los resultados de entrevistas con actores de gobierno, sector privado y sociedad civil, tanto a nivel nacional como provincial y local.

Para realizar el diagnóstico CIPPEC analizó el proceso histórico de la minería a nivel internacional, en Argentina y San Juan. Luego analizó el impacto de la minería en San Juan a través de cinco canales: (a) la producción y la generación de divisas; (b) los ingresos y el empleo; (c) las cuentas públicas; (d) el ambiente; y, (e) las instituciones. En base a estos canales se presentan conclusiones y recomendaciones para la provincia.

Sistemas de Protección de Trayectorias Educativas en Argentina

Publicado en mayo de 2024

Esta publicación sistematiza el estado de situación sobre la disponibilidad de sistemas nominales de información en las distintas jurisdicciones de Argentina, los desarrollos de sistemas de alerta temprana en algunas provincias y el grado de avance en iniciativas que permitan hacer uso de los sistemas de información para el diseño de intervenciones acordes a las necesidades de los distintos estudiantes.  

El presente documento integra la serie SABER LOCAL, un conjunto de publicaciones impulsadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para sistematizar y visibilizar experiencias subnacionales y nacionales que enriquezcan el diálogo regional. Creemos que identificar problemáticas comunes en distintos países de la región es una oportunidad para hacer circular el conocimiento y diseñar políticas educativas territoriales en base a la socialización de las lecciones aprendidas.  

La compleja articulación entre el nivel nacional y las jurisdicciones demanda construir una visión común que garantice el derecho a la educaci6n de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Esto supone que el Estado nacional asuma el rol de coordinar las políticas educativas nacionales de apoyo a las jurisdicciones, respetando lo particular y promoviendo el desarrollo de políticas educativas ajustadas a las necesidades específicas de cada territorio, alentando a su vez el desarrollo de experiencias pedagógicas singulares. En este sentido, las desigualdades sociales, de origen territorial, de distancias y de ruralidad se suman a las disparidades regionales en los niveles de inversión educativa y gasto por alumno, desafíos inherentes al federalismo educativo que demandan apoyos diferenciados según las jurisdicciones, y el fortalecimiento de sus capacidades institucionales. Un modo de contribuir a la consolidación del federalismo educativo supone ampliar la mirada, darle visibilidad a las producciones y estudios de las diversas jurisdicciones, propiciando la circulación de experiencias para estimular una construcción colectiva que involucre dinámicas a nivel global, regional, nacional, provincial y local. 

Ante estos desafíos compartidos y la urgencia de actuar, es crucial establecer un espacio para el intercambio de experiencias: SABER LOCAL es una serie de publicaciones impulsadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que busca sistematizar y visibilizar experiencias subnacionales y nacionales, enriqueciendo el dialogo regional. La identificación de problemáticas comunes en distintos países de la región es una oportunidad para hacer circular el conocimiento y diseñar políticas educativas territoriales en base a la socialización de las lecciones aprendidas. En este sentido, el BID reconoce, entre sus líneas de acción prioritarias, el fortalecimiento de los sistemas de gestión e información educativa (SIGED) que permiten mejorar la eficiencia en la gestión del sistema educativo en términos de: (i) disponibilidad de información oportuna y de calidad, (ii) fortalecimiento de las trayectorias de los y las estudiantes, y (iii) gasto inteligente. 

En los sistemas educativos de la región se identifican desafíos compartidos con relación a dos condiciones estructurales. La primera, respecto de la infraestructura tecnológica, muestra mejoras en la conectividad y equipamiento, aunque persisten problemas asociados a la falta de interoperabilidad entre los sistemas, que en muchos casos fueron creados en forma fragmentada como respuesta a problemas parciales. 

Además, la ausencia de protocolos y estándares de seguridad genera falta de confianza y, en ocasiones, limita el uso de las nuevas tecnologías. En segundo lugar, en términos de la gobernanza e institucionalidad, hay una limitada disponibilidad de recursos humanos y financieros destinados al fortalecimiento de los SIGED, a la vez que se identifica una falta de visión estratégica acerca del modo en que debieran integrarse los sistemas informáticos en una plataforma de gestión del sistema educativo. Finalmente, todavía sigue siendo limitada la explotación y uso de la información generada por los SIGED. A lo largo de 2023, el BID ha impulsado –juntamente con la Sociedad Argentina de Investigaci6n en Educaci6n (SAIE) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)– cuatro encuentros de intercambio sobre esta temática, que revelaron que muchos de estos desafíos identificados a nivel regional también están presentes en Argentina. 

Las enormes disparidades a nivel territorial y al interior de cada jurisdicci6n en relación a los resultados de las evaluaciones de los aprendizajes en todos los niveles educativos -y, en particular, la permanencia y fnalizaci6n del nivel secundario-, evidencian la necesidad de contar con sistemas de protección de trayectorias educativas que permitan identificar las necesidades singulares de cada estudiante, para poder ofrecer los apoyos diferenciados que garanticen una educación de calidad para todos. La presente publicación sistematiza el estado de situación en la disponibilidad de sistemas nominales de información en las distintas jurisdicciones de Argentina, los desarrollos de sistemas de alerta temprana en algunas de las provincias y el grado de avance en iniciativas que permitan hacer uso de los sistemas de información para el diseño de intervenciones acordes a las necesidades de los distintos estudiantes. 

 

Análisis de la acción climática en Godoy Cruz, Mendoza

Publicado en abril de 2024

Producto del cambio climático, la región de Cuyo en Argentina atraviesa un agravamiento del déficit hídrico, variaciones en las precipitaciones y aumento en la frecuencia, duración e intensidad de olas de calor. Estas tendencias climáticas presentan desafíos significativos para la salud y la calidad de vida de las personas, a la vez que amenazan la sostenibilidad urbana en el mediano y largo plazo. Especialmente al tener en consideración que se espera que en el futuro estos cambios en el clima se profundicen y que sus impactos se agraven.  

Un contexto tan apremiante como este obliga a las ciudades a establecer planes locales de acción climática ambiciosos, redoblar esfuerzos en materia de sostenibilidad ambiental, mejorar la articulación interna entre políticas climáticas y la planificación territorial local, y establecer mecanismos que garanticen el financiamiento de la agenda climática de la ciudad. También resulta indispensable establecer alianzas que permitan generar sinergia con otras instituciones. Y por supuesto, revisar los esfuerzos realizados, robustecer las fortalezas y perfeccionar aquellas áreas con oportunidades de mejora. 

Con el espíritu de asistir gobiernos locales en analizar y mejorar los esfuerzos climáticos locales, el programa de Ciudades de CIPPEC desarrolló una ‘Matriz de Análisis de la Acción Climática Urbana’ basada en 100 acciones clave en aras de alcanzar una mayor sostenibilidad ambiental. Esta matriz está compuesta por 100 indicadores distribuidos en tres pilares: (a) Adaptación (40 indicadores), (b) Mitigación (42 indicadores) y (c) Gobernanza y Financiamiento del Cambio Climático (18 indicadores) donde cada indicador hace referencia a una acción clave en cada uno de los pilares. La Matriz tiene por objetivo revisar los esfuerzos municipales realizados en materia de acción climática y cuantificar la cantidad de acciones estratégicas que efectivamente se ha logrado implementar. A partir del análisis de los resultados, es posible identificar áreas de mejora y proponer líneas de acción que fortalezcan la resiliencia climática y posibiliten un futuro más seguro y sostenible. 

Al aplicar la matriz de análisis a los esfuerzos realizados por Godoy Cruz, se observa que la municipalidad ha logrado impulsar e implementar 74 acciones clave. Este resultado estriba en el amplio rango de iniciativas implementadas y la variedad de temáticas trabajadas a lo largo de los últimos años por el municipio. Hay, sin embargo, espacio para la mejora, ya que se identifican otras 26 acciones clave pendientes de implementación. Concretar esto redundaría en niveles de sostenibilidad ambiental y resiliencia urbana aún más altos para la ciudad y sus habitantes.  

Se observa, además, diferencias entre los tres pilares analizados. En el pilar de Adaptación Climática se implementaron 25 acciones clave sobre 40 posibles, una efectividad relativa de 62%. Este resultado se explica por buenos resultados en las categorías de sensibilización ante riesgos, gestión de la respuesta ante amenazas y esfuerzos en materia de mejorar el diseño urbano. En el pilar de Mitigación Climática se identificaron 35 acciones clave sobre 42 posibles, una efectividad relativa de 83%. Este puntaje tan alto se da principalmente gracias al amplio rango de iniciativas orientadas a la medición anual de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la reducción de emisiones derivadas de energía estacionaria en distintos sectores. El último pilar, de Gobernanza y Financiamiento Climática, muestra 14 acciones clave sobre 18 posibles, una efectividad de 78%. Este resultado se explica por logros en materia de financiamiento, articulación interinstitucional y comunicación de la acción climática.  

Si bien existen diferencias con respecto a efectividad relativa entre los diferentes pilares, es notable que en todos los sectores analizados existen acciones clave implementadas. Entre los puntos sobresalientes se pueden mencionar esfuerzos sostenidos orientados a bajar la huella de carbono, el desarrollo de mecanismos innovadores de financiamiento, acciones relacionadas a la sensibilización frente a desastres y al abordaje integral de problemáticas relacionadas a la gestión de residuos sólidos urbanos. También hay áreas con oportunidad de mejora, como en el desarrollo de herramientas para la gestión del calor urbano, generar más y mejor información para la toma de decisiones o la realización de esfuerzos orientados a reducir la movilidad en transporte privado.  

A partir de esta evaluación y del análisis sobre las principales fortalezas y oportunidades de acción para el municipio, hacia el final del documento se formulan 34 acciones concretas agrupadas en ocho grandes recomendaciones, orientadas a diseñar nuevas iniciativas y fortalecer las ya implementadas. Las recomendaciones son las siguientes: 1) Fortalecer la resiliencia al calor extremo; 2) Consolidar la estrategia de generación y utilización de datos para informar los procesos de toma de decisiones; 3) Desarrollar una estrategia integral para la gestión de riesgos; 4) Potenciar el trabajo en conjunto con el sector privado para el desarrollo de cadenas productivas sostenibles; 5) Fortalecer las alianzas con la sociedad civil, academia y gobiernos para aumentar el alcance de la agenda climática; 6) Explorar nuevas iniciativas de financiamiento y transversalización de la acción climática; 7) Fomentar las estrategias de economía circular y de valorización económica de materiales recuperados; 8) Consolidar los esfuerzos hacia una movilidad activa y baja en carbono.  

Finalmente, se presenta un análisis costo-impacto de las acciones que ordena y prioriza las intervenciones, con el objetivo de sugerir una hoja de ruta hacia mayor sostenibilidad ambiental y resiliencia urbana para el municipio de Godoy Cruz y sus habitantes. 

    Recibí novedades