Mapa de Exploraciones Educativas

Explorá recursos y propuestas para seguir multiplicando la innovación con sentido de justicia.

El Laboratorio de Innovación y Justicia Educativa de CIPPEC (EduLab) presenta el “Mapa de exploración de la innovación educativa”. Se trata de un micrositio, abierto y gratuito, que ofrece una experiencia interactiva para innovar en educación.

El material del Mapa incluye una serie de caminos posibles para innovar en educación y al mismo tiempo mejorar la inclusión y la equidad.

Su contenido aborda propuestas reales que permiten repensar la educación en todas las escalas: en las políticas y en las aulas, en los proyectos con tecnología y sin ella, en escuelas individuales y en redes, en América Latina, en Argentina y en todo el mundo.

El micrositio brinda a la comunidad educativa y a los decisores de política pública una guía para explorar nuevos horizontes para transformar la educación”, describe Alejandra Cardini, directora del Programa de Educación de CIPPEC.

¿Qué van a encontrar en este mapa de exploración?

  • En la sección “Escuelas innovadoras” se compilan casos de redes de escuelas innovadoras que funcionan como ecosistemas en distintos lugares del mundo.
  • En “Experiencias innovadoras para escuelas” se reúnen prácticas, metodologías y procesos que generan sentido y disfrute en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • El apartado “Herramientas para supervisores” se basa en un trabajo de apoyo a la formación de equipos de supervisión escolar desarrollado por el EduLab CIPPEC en la provincia de Córdoba.
  • En “Redes de innovación” se presenta un conjunto heterogéneo de redes y experiencias educativas innovadoras dentro de las escuelas y fuera de ellas.
  • “Políticas innovadoras” muestra el potencial de la política educativa para abarcar la gran escala de la innovación.
  • En “Innovaciones digitales” se reúnen experiencias en las que se observa el potencial innovador de las tecnologías digitales, y cómo pueden ser parte de la agenda de discusión de las escuelas.

Te invitamos a recorrer el “Mapa de exploración de la innovación educativa”

    Recibí novedades