El 31 de marzo, el Centro de Implementación de Políticas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) realizó una nueva edición de su Cena Anual, en la que conmemoró sus primeros 25 años. Por su compromiso y trabajo en pos de la equidad, la transparencia, la calidad democrática y el desarrollo sostenible, CIPPEC se ha consolidado como uno de los think tanks más importantes del país y uno de los más destacados de la región.

En el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), más de 1.000 referentes de la política, el sector privado, la cooperación internacional, los medios de comunicación, los sindicatos, los movimientos sociales y la academia participaron de la Cena Anual 2025, un evento único que se distinguió por su convocatoria plural, intersectorial y federal.

Gala Díaz Langou –directora ejecutiva de la institución– y José Orlando –presidente del Consejo de Administración– fueron los anfitriones del encuentro.

Reviví la Cena en este link.

Palabras de Gala Díaz Langou
Palabras de José Orlando

 

 

Esta noche celebramos un hito muy especial: los 25 años de la fundación de CIPPEC. Queremos compartir con ustedes el orgullo y la gratitud que tenemos. Todos y cada uno de ustedes han construido un legado, trabajando incansablemente para fortalecer las instituciones, promover la participación ciudadana y fomentar el desarrollo sostenible.”. José Orlando

 

Hoy más que nunca CIPPEC reafirma su compromiso con el desarrollo de la Argentina, a través de la producción de conocimiento, el análisis riguroso, la generación de propuestas innovadoras y el trabajo colaborativo con todos los sectores. Seguiremos aportando con responsabilidad y convicción al diseño de políticas públicas sostenibles y al fortalecimiento de nuestra democracia”. José Orlando

 

“¿Cómo será la Argentina en 2050? Para poder construir el mejor futuro posible, tenemos que primero poder imaginarlo. Les quiero proponer que imaginemos, entonces, para dentro de 25 años, una Argentina que nos guste.”Gala Díaz Langou

 

Hoy más que nunca CIPPEC reafirma su compromiso con el desarrollo de la Argentina, a través de la producción de conocimiento, el análisis riguroso, la generación de propuestas innovadoras y el trabajo colaborativo con todos los sectores. Seguiremos aportando con responsabilidad y convicción al diseño de políticas públicas sostenibles y al fortalecimiento de nuestra democracia.” Gala Díaz Langou