Diálogos sobre el Futuro del Trabajo en el Sur Global: perspectivas de América Latina

Durante la última década, el Sur Global ha producido mucha investigación y datos sobre el futuro del trabajo. Sin embargo, este conocimiento todavía está fragmentado y no es de fácil acceso para los responsables políticos y la opinión pública.

De este modo, la iniciativa liderada por CIPPEC “Futuro del Trabajo en el Sur Global” (FoWiGS, por sus siglas en inglés) está realizando una serie de eventos en todas las regiones del Sur con el objetivo hacer un balance del vasto conocimiento existente sobre el futuro del trabajo desde las perspectivas de los países en desarrollo.

Un total de 24 diálogos reunirán a más de 75 expertos del Sur Global de la academia y la sociedad civil para contribuir con perspectivas heterogéneas y agregar diversidad y contexto a la narrativa global del futuro del trabajo para alimentar los marcos de políticas adecuados para los gobiernos de la región.

 

La perspectiva de América Latina

Entre el martes 20 de julio y el jueves 22 de julio, será la oportunidad de América Latina reuniendo a más de 25 expertos de la región en 6 mesas en torno a seis componentes básicos de una narrativa sobre el futuro del trabajo: Habilidades, Tecnología, Instituciones del mercado laboral, Demografía, Desigualdad y Política Fiscal.

El evento, coordinado por CIPPEC y Red Sur, se trasmitirá por streaming y podrán seguir cada una de las mesas por el canal de YouTube de FoWiGS acá  

    Recibí novedades