CIPPEC y la Embajada de la República Popular China debatieron sobre el G20

El 22 de agosto se llevó a cabo el seminario titulado “Oportunidades y Desafíos para la Colaboración Sur-Sur en el Marco del G20”; organizado de manera conjunta por la Embajada de la República Popular China en Argentina y las áreas de Desarrollo Económico y Desarrollo Institucional de CIPPEC.

La apertura del seminario contó con la participación de Julia Pomares, Directora Ejecutiva de CIPPEC; Yang Wanming, embajador de la República Popular China  y Carlos Foradori, vicecanciller y secretario de Relaciones Exteriores de la Cancillería.

En la apertura, Pomares saludó el trabajo conjunto entre CIPPEC y la Embajada. “Estamos convencidos de que la inserción internacional y el fortalecimiento de los vínculos comerciales y productivos con los grandes actores globales constituye uno de los pilares del desarrollo económico”, afirmó. En este sentido, enfatizó los desafíos a los aún deben enfrentarse China y la Argentina para alcanzar todo su potencial. “¿Cómo tejer una relación comercial entre nuestros países que sea sustentable en el tiempo y no dependa tanto de las fluctuaciones en los precios del mercado global? ¿Hacia dónde podría extenderse la tan mentada diversificación de la oferta y la demanda en el comercio bilateral? Y, lo que aparece como un desafío más complejo, pero no menos importante: ¿cómo hacer para no encerrar la integración productiva entre nuestros países en un marco exclusivo de intercambio bilateral? Discutir estos aspectos es el objetivo de este seminario”, afirmó.

El seminario se realizó en el auditorio de OSDE, en el centro porteño, y asistieron cerca de 200 personas, entre las que había funcionarios, diplomáticos, académicos, empresarios y analistas. A lo largo del encuentro participaron como expositores Jorge Argüello, fundador de Embajada Abierta; Jorge Castro, presidente del Instituto de Pensamiento Estratégico; Rosendo Fraga, director del Centro de Estudios Nueva Mayoría; Eduardo Levy Yeyati, director del BICE; Carlos Moneta, experto en economía y politología; Alejandro Ramos, especialista en integración y comercio del BID-INTAL, Guillermo Rozenwurcel, investigador principal del Área de Desarrollo Económico de CIPPEC; y como moderadoresRoberto Bouzas, rector de la Universidad de San Andrés; y Marta Bekerman, directora del Centro de Estudios de la Estructura Económica.