CIPPEC en dos eventos asociados del T20 sobre Educación

El Programa de Educación dialogó sobre el papel de las políticas integrales para la infancia y el impacto del COVID-19 en la educación.

El Programa de Educación de CIPPEC organizó y participó de dos eventos asociados del T20 en los cuales se reflexionó sobre el impacto del COVID-19 en la educación y la primera infancia.

Por un lado, el miércoles 4 de noviembre, se llevó a cabo el primer encuentro “Primera infancia y sostenibilidad: construyendo sistemas resilientes en tiempos de disrupción”, organizado por las dos entidades y el Early Childhood Research Centre de la Universidad de Dublín. La reunión tuvo el propósito de ofrecer un espacio de discusión sobre el papel de las políticas integrales para la primera infancia en la construcción de sistemas sostenibles que sean resilientes a las emergencias y las disrupciones.

Alejandra Cardini, directora del Programa de Educación, participó del evento destacando la prioridad compartida por todos los países del G20 en torno al diseño e implementación de políticas integrales para la infancia, y el papel que los niños y niñas adquirieron en el marco del T20 fruto de tres años de trabajo. Intervinieron en este primer bloque Daire Keogh, presidente de la Dublin City Universit (CIPPEC), Jitendra Roychoudhury, coordinador del Grupo de Trabajo de Apoyo del G20 a los ODS, y Mathias Urban, director del Centro de Investigación de la Primera Infancia de la Dublin City University (ECRC-DCU).

Jennifer Guevara, investigadora asociada del Programa de Educación, moderó el panel de discusión “Construyendo sistemas resilientes en tiempos de disrupción”, que contó con la participación de Merike Blofield, directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos del German Institute of Global and Area Studies (GIGA), Pramond Kumar Anand, investigador del Research and Information System for Developing Countries (RIS), y Janete Muthoni de Africa Early Childhood Network (AfECN). El evento contó además con la participación de Emilio Puccio, Coordinador del Intergrupo del Parlamento Europeo sobre los Derechos del Niño.

Por el otro, el jueves 5 de noviembre, Alejandra Cardini e Iván Matovich, coordinador del Programa, participaron del segundo evento asociado “COVID-19 y la emergencia educativa global: planear sistemas para la recuperación y la resiliencia” organizado por la Secretaría del T20, CIPPEC y la Universidad de Western Ontario. En el marco del encuentro se discutió el rol del G20 en el apoyo a la emergencia educativa global, las prioridades educativas de los países miembro y las posibles intervenciones que podrían contribuir a respuestas más efectivas a nivel global.

El encuentro contó además con palabras de apertura de Yaseen Arabi, co-líder del Grupo de Trabajo del T20 “COVID-19: Abordajes multidisciplinares a problemas complejos” y especialistas de la universidad co-organizadora, IIPE-UNESCO, UNICEF y la Red Interagencial para educación en situaciones de emergencia (INEE). El cierre estuvo a cargo de Enrico Giovannini, director de la Alianza Italiana para el Desarollo Sostenible.

    Recibí novedades