El programa de Educación participó de distintas actividades en Brasil con el objetivo de intercambiar lineamientos de política públicas de educación, en el marco de los proyectos de “Transformar la educación secundaria” y “Alianzas multisectoriales en Educación” de CIPPEC.
Agustina Ollivier, analista del programa de Educación de CIPPEC, viajó a Brasil en el marco de los proyectos Transformar la Educación Secundaria y Alianzas multisectoriales en Educación, impulsados desde el EduLab de CIPPEC.
Ollivier participó de una actividad en el estado de Pernambuco para conocer la política de nivel medio de Educación de Tiempo Integral. Esta promueve la transformación de los últimos años de la educación secundaria a partir de una reforma del modelo pedagógico y del modelo de gestión de las escuelas, viabilizada por la extensión de la jornada escolar.
La política se caracteriza por su amplio alcance y resultados. Actualmente, abarca al 54% de las escuelas de nivel medio y su objetivo es alcanzar el 70% de la matrícula del nivel. A partir de la implementación de la política a gran escala en 2008, su sistema educativo mejoró sustancialmente en términos de trayectorias y aprendizajes. El puntaje obtenido por el estado en el IDEPE (Índice de Desarrollo de la Educación de Pernambuco) que combina el desempeño del estado en la trayectoria de los estudiantes y en las evaluaciones de aprendizajes, pasó de 2,6 en 2008 a 4,7 en 2017. El viaje se realizó con el objetivo de movilizar a 29 directores del estado de Paraná que están comenzando a implementar escuelas de tiempo integral en su estado.
En San Pablo, Ollivier realizó entrevistas a representantes de institutos que acompañan la implementación de esta política en 19 estados de Brasil, para profundizar su conocimiento sobre la replicabilidad y escalabilidad del proyecto. Además, entrevistó a representantes de Instituto Natura, Instituto de Corresponsabilidade pela Educação y Todos Pela Educação en el marco del proyecto de “Alianzas multisectoriales en educación”.