Medición del desempeño judicial

El programa de Gestión Pública de CIPPEC llevó adelante el jueves 6 de diciembre la mesa de trabajo “Estándares internacionales para medir el desempeño judicial: una revisión para el caso argentino”.

El programa de Gestión Pública de CIPPEC llevó adelante el jueves 6 de diciembre la mesa de trabajo “Estándares internacionales para medir el desempeño judicial: una revisión para el caso argentino”. La reunión se dio en el marco del proyecto de Observatorio de Justicia que llevó adelante Andrea Castagnola, investigadora asociada del programa. Castagnola presentó el trabajo realizado sobre las metodologías de medición del funcionamiento de los poderes judiciales del mundo, donde se las analizó y sistematizó en perspectiva comparada con la Justicia argentina.

El encuentro, que se desarrolló en el auditorio de CIPPEC, convocó a académicos, organizaciones de la sociedad civil y expertos en el tema, con el fin de compartir la investigación y los resultados obtenidos. El espacio permitió un intercambio y una reflexión en torno a los avances y desafíos que presenta el Poder Judicial argentino y la adopción de estándares internacionales de desempeño.

Participaron Mirna Goransky (Procuración General de la Nación), Flora Acselrad (Cámara Federal), Álvaro Herrero (subsecretario de Gestión Estratégica y Calidad Institucional de la Ciudad de Buenos Aires), Ana María Mustapic (Consejo de Administración de CIPPEC y Universidad Torcuato Di Tella), Luciana Vajnenko (Consejo de la Magistratura de la Nación), Valeria Quiroga (Poder Judicial de la Nación) y directores de Acceso a la Información y de la Dirección de Estadística del Consejo de la Magistratura.

    Recibí novedades