Brechas de género en el mercado de trabajo

EQUIPO

A los 9 años, las niñas ya creen que son peores en matemática que los niños

Según datos para la Ciudad de Buenos Aires, la confianza sobre el desempeño en matemáticas de las niñas disminuye en mayor medida que la de los niños cuando crecen.

Entre los 6 y los 8 años, el 30% de los niños y 33% de las niñas se consideran buenos para las matemáticas, disciplina perteneciente al campo de aprendizaje STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática, por sus siglas en inglés). A los 9 y 10 años, aunque el nivel de confianza en las capacidades para esta disciplina disminuye para ambos géneros, cae más en el caso de ellas: solo el 11% de las niñas de esa edad se consi- deran buenas en matemática, en comparación con el 20% de los niños. Además, ya entre los 6 y los 8 años, 9 de cada 10 niñas asocian la ingeniería con características masculinas.


Acceso

Las mujeres encuentran más barreras para poder participar en el mercado laboral


Trayectoria

Cuando logran acceder al mercado de trabajo, las mujeres encuentran más obstáculos en sus trayectorias laborales que los varones.


Puestos de toma de decisiones

Las mujeres que sostienen sus trayectorias laborales, experimentan una última brecha de género en el acceso a puestos de toma de decisiones.