Antes de asumir se fue De Sanctis |
Argentina - 13/09/2006 - Diario de Cuyo On Line (San Juan) - Tiempo de Lectura: 3' 04'' |
Rechazó la cartera de la Educación adjudicándole la mayor responsabilidad a la "descalificación" por parte de UDAP. |
Cerca del mediodía de ayer, la gente de Ceremonial y Protocolo no sabía ni dónde ni a qué hora asumiría hoy, como se anunció el jueves pasado, el nuevo ministro de Educación. Al instante, el protagonista del acto, Guillermo de Sanctis, acompañado por el secretario general de la Gobernación, Walter Lima, salieron del despacho del gobernador con una seriedad llamativa. "Asume mañana ¿no?", preguntó este diario. De Sanctis, ni una palabra. Bastaron pocos minutos para que se armara una conferencia de prensa para lanzar una noticia tan sorpresiva como la nominación de la semana pasada: el nuevo ministro rechazó el cargo, aludiendo no ser "la persona adecuada para construir consensos". Hasta ayer, no había nuevo reemplazante de Pedro Mallea, que renunció por enfermedad. |
De Sanctis -que seguirá como jefe de asesores- le atribuyó la mayor responsabilidad de su decisión a la "descalificación" desde el gremio de los docentes UDAP. "He decidido no asumir tan alta función porque considero que no soy la persona adecuada para construir consensos con un factor esencial del sistema educativo como es la docencia y el sindicato más representativo de dicho sector que es UDAP. Esto, teniendo en cuenta el alto grado de descalificación con el que vengo siendo tratado por la señora secretaria general de UDAP, y por lo tanto no me considero habilitado para comprometer la gestión del gobernador Gioja", dijo. |
El jueves, el mismo día que José Luis Gioja hizo el anuncio, los docentes marcharon por las calles céntricas en conjunto con los profesionales de la Salud en reclamo por políticas de Estado educativas y sanitarias serias y perdurables en el tiempo. En ese escenario se escucharon las primeras silbatinas contra De Sanctis, acompañadas por un fuerte discurso de rechazo lanzado por la titular de UDAP, Ana María López, con frases como "el espanto me enmudece". |
Además, según De Sanctis, hubo referencias en los medios por parte de López acerca de una denuncia por agresión física hecha por su ex pareja cuando era diputado nacional en 2001 y vinculaciones con el mundo de la droga. |
"En lo personal creo que estamos ante una persona muy complicada que ustedes conocen y ustedes no son sólo testigos de la realidad, sino relatores y protagonistas también que es una persona que pone elementos extraños y que no deja caminar las cosas, no deja andar", dijo ayer De Sanctis a la prensa. Hasta habló de querellar a la gremialista si encuentra los elementos. |
La trastienda |
Según fuentes calificadas, la decisión de la renuncia fue tomada ayer mismo y personalmente con De Sanctis, que venía con el traje de ministro puesto desde el jueves, cuando hizo ante la prensa definiciones políticas sobre Educación, armó un plan de acción con el personal de la cartera, invitó a charlar a los gremios y hasta participó con el resto del gabinete en los actos del Día del Maestro, el lunes. |
Políticamente, ayer se escuchó mucho de boca de De Sanctis la frase "mejor prevenir que curar" respecto de una encrucijada: fue elegido por su perfil político para dominar las negociaciones con el gremio y por esos antecedentes lo tacharon, sobre todo por su performance al lado del gobierno escobarista, según las fuentes. |
Hasta ayer no había nombres de otro sucesor para Mallea y dos versiones acerca del tiempo para el reemplazo: una que aseguraba que Gioja lo definiría a la brevedad entre hoy y mañana, y otra que decía que sería en septiembre pero que para la próxima paritaria con el gremio -el lunes próximo- no habría nuevo interlocutor. |
Sobre los nombres, una fuente calificada dijo que hay muchos en estudio pero echaron por tierra las nominaciones que suenan sobre la actual secretaria de Educación Cristina Díaz o la ex secretaria también Cristina Nacif. |
Ayer, ratificaron que el ministro de Gobierno, Emilio Fernández, sigue subrogando a Mallea. Fuentes gubernamentales no descartaron la hipótesis de que el mismo Fernández pase a Educación y que la búsqueda sea para el cargo que quede vacante en el Ministerio de Gobierno, donde suena Daniel Coll. |